C. Ortega
Mostrando entradas con la etiqueta tin1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tin1. Mostrar todas las entradas
martes, 3 de octubre de 2017
martes, 11 de marzo de 2014
EJERCICIOS DE MECANISMOS DE TRANSMISIÓN.
Aqui tenemos una estupenda colección de ejercicios del IES Iturralde.
EJERCICIOS MECANISMOS IES ITURRALDE
C. Ortega
viernes, 21 de febrero de 2014
PROBLEMAS DE RESISTIVIDAD
1) Calcular la resistencia eléctrica de un conductor de cobre de 200 m de longitud, 4 mm de diámetro y resistividad 0,018 (Ω mm2)/m. (Ojo: con las unidades de la resistividad).
2) Una pletina de aluminio de sección rectangular 3 x 6 mm, tiene una longitud de 20 m. Calcular su resistencia eléctrica sabiendo que la resistividad del aluminio es de 0,028 (Ω mm2)/m. (Ojo: con las unidades de la resistividad).
3) Determinar la longitud de un hilo de cobre arrollado en una bobina si la resistencia eléctrica del conductor es 200 Ω y su diámetro 0,1 mm. ρ = 0,018 (Ω mm2)/m.
4) ¿Cuál será la resistencia a 70o C de un conductor de cobre que a 20 o C tiene una resistencia de 60 Ω, sabiendo que para el cobre α = 0,004 oC-1.
5) La resistencia de un devanado de cobre de un motor es de 0,05Ω a 20 oC. Después de haber estado en marcha, el devanado se calienta aumentando su resistencia hasta 0.059Ω. Sabiendo que para el cobre
α = 0,004 oC-1. Averiguar:
a. En cuantos grados se ha elevado la temperatura.
b. La temperatura a la que está funcionando ahora.
6) Un línea bifilar (2 hilos) de aluminio de 2 Km, tiene a 20oC una resistencia de 3Ω. Calcular su resistencia a 40oC si para el aluminio α = 0,004 oC-1.
C. Ortega
Suscribirse a:
Entradas (Atom)